Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
Evaluarán calidad humana y ética de aspirantes a jueces y magistrados – i123

Evaluarán calidad humana y ética de aspirantes a jueces y magistrados

El Consejo de la Judicatura del Estado de México dio a conocer que evaluarán el perfil profesional de los aspirantes a jueces y magistrados, por medio de expertos que se encargarán de aplicar, valorar e interpretar distintas pruebas psicológicas y psicométricas que permitan conocer sus perfiles y aptitudes.

También se dio a conocer que los expertos que aplicarán las pruebas mencionadas, serán profesionales pertenecientes al Poder Judicial o que sean externos de instituciones reconocidas, mismos que se encargarán de entregar los resultados al Consejo.

El Reglamento y la Ley Orgánica del Poder Judicial contempla como instrumentos de evaluación, los siguientes:

  • Examen escrito de conocimientos teóricos-jurídicos
  • Examen de conocimientos prácticos-jurídicos
  • Evaluación oral de conocimientos teórico-práctico-jurídico
  • Examen de perfil profesional que realizará el Consejo para las categorías que considere necesario.

El consejo decidió categorizarlo en magistrado y juez con respecto a la integración del perfil de los concursantes y su idoneidad con los requerimientos de cargo establecidos en las especificaciones del puesto, así como las características de personalidad y atributos que el propio Consejo considere necesarios para el desempeño, adecuado, de sus funciones.

Dichas pruebas serán aplicadas a los aspirantes que hayan concluido las anteriores etapas de selección, buscando obtener los elementos suficiente para la toma de decisiones adecuada, de modo que las personas que ocupen esos cargos tengan las habilidades idóneas para desempeñar las funciones que se les designen.