Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
¡Estacionamientos públicos bajo la lupa! reciben ultimátum: Ahora serán responsables de pérdidas y robos. – i123

¡Estacionamientos públicos bajo la lupa! reciben ultimátum: Ahora serán responsables de pérdidas y robos.

Los estacionamientos públicos en la Ciudad de México están bajo la lupa debido a las reformas aprobadas en el Congreso local. A partir de la publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX, los estacionamientos tendrán 30 días para adaptarse a las nuevas regulaciones. Estas modificaciones buscan mejorar la operación de los estacionamientos y garantizar un trato justo a los usuarios.

Una de las principales medidas es que los estacionamientos ya no podrán hacer cobros excesivos. Las tarifas deberán ser regulares y establecidas por las alcaldías, sin importar el tamaño del vehículo. Además, los estacionamientos deberán ser responsables de pérdidas y daños en los vehículos, incluso si previamente advertían que no se hacían responsables por robos.

Las reformas también establecen que los estacionamientos deben contar con un sistema de registro que incluya datos de los responsables y administradores, tarifas autorizadas, pólizas de seguro y el número de cajones disponibles. Además, los establecimientos no podrán imponer cláusulas especiales que vayan en contra de estas nuevas regulaciones.

Es importante destacar que la Secretaría de Movilidad no intervendrá en la fijación de tarifas, pero revisará sus atribuciones actuales en la ley. Esto significa que las 16 alcaldías serán responsables de establecer una tarifa universal para los estacionamientos.

Estas reformas son una respuesta a las quejas recurrentes de los usuarios por cobros excesivos en los estacionamientos públicos. La Ciudad de México se encuentra entre las tres ciudades con mayor número de quejas por este motivo, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En resumen, los estacionamientos públicos deberán cumplir con las nuevas regulaciones que incluyen tarifas justas, registro de datos, pólizas de seguro y responsabilidad por pérdidas y daños. Estas medidas buscan mejorar la operación de los estacionamientos y brindar un mejor servicio a los usuarios.