Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
Enfrentamientos en Jerusalén dejan cientos de heridos – i123

Enfrentamientos en Jerusalén dejan cientos de heridos

En Jerusalén se registraron una serie de enfrentamientos entre manifestantes fuerzas de seguridad israelíes, dejando como resultado que cientos de palestinos resultaran heridos este fin de semana.

La violencia y enfrentamientos alrededor de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén y la Ciudad Antigua y fue provocado por los planes de colonos judíos de ocupar casas de palestinos en el Este de dicha región.

Más de una docena de latas de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras cayeron en la Mezquita de Al Aqsa, ubicada en un recinto sagrado tanto para judíos como para musulmanes, según un fotógrafo de Associated Press en el lugar.

Más de 305 palestinos resultaron heridos, de los que 228 acudieron a clínicas y hospitales para ser atendidos, según la Media Luna Roja palestina. Siete de los heridos estaban graves. La policía informó de 21 agentes heridos, tres de los cuales fueron hospitalizados.

Los altercados se produjeron tras días de crecientes tensiones entre palestinos y las autoridades israelíes en la zona antigua de Jerusalén, el centro emocional del conflicto. También coinciden con el Ramadán, el mes sagrado del ayuno para los musulmanes y que es un periodo de gran sensibilidad religiosa.

Los incidentes abarcaron partes de Cisjordania, y a primeras horas del domingo se lanzó un cohete desde Gaza hacia territorio israelí, informó el ejército, que añadió que su aviación respondió bombardeando un puesto militar de Hamas, en el sur de la Franja de Gaza, un enclave palestino de dos millones de habitantes.

“La violencia solo engendra violencia. Detengamos estos enfrentamientos”.

Por su parte, el papa Francisco llamó a la calma en la ciudad santa.

En tanto, el ministerio de Relaciones Exteriores de Túnez dijo que convocó a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el lunes, para discutir la creciente violencia.