Embajada de EU aclara: operativo en Sinaloa fue dirigido por autoridades mexicanas
Luego de la polémica generada por una fotografía publicada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en México negó categóricamente que agentes de su país hayan participado en operativos contra el narcotráfico dentro del territorio nacional.
Según la embajada, la operación para desmantelar tres laboratorios de drogas en Sinaloa fue liderada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), con respaldo de las secretarías de Defensa y Marina. Aclararon que las unidades mexicanas estaban “certificadas” por ICE y HSI, lo cual generó confusión por una mala traducción del comunicado original.
La presidenta Claudia Sheinbaum también negó cualquier participación extranjera directa y calificó como “falsa” la imagen publicada por ICE, la cual fue replicada por diversos medios. Por su parte, la embajada subrayó que las acusaciones sobre presencia de agentes estadounidenses en operativos dentro del país son incorrectas y sacadas de contexto.
El origen del conflicto radica en el uso de la frase “vetted unit within the Government of Mexico”, que algunos traductores interpretaron como una dirección de operación por parte de ICE. La embajada precisó que esto se refiere a que los equipos mexicanos están evaluados y certificados, no que estén bajo mando extranjero.