Eliminan examen de COMIPEMS; UNAM y Poli mantendrán sus procesos de admisión a prepa

A partir de este año, el examen de ingreso de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) dejará de ser requisito obligatorio para el acceso a preparatorias en varias instituciones de la Ciudad de México y el Estado de México. Sin embargo, la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) mantendrán sus propios procesos de admisión.

Esta medida busca reducir la presión sobre los aspirantes y garantizar un acceso más equitativo a la educación media superior. Según autoridades educativas, la eliminación del examen permitirá implementar un modelo de asignación más inclusivo, tomando en cuenta otros criterios para la distribución de los espacios en preparatorias y bachilleratos.

No obstante, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el IPN han anunciado que seguirán exigiendo su propio proceso de selección para ingresar a sus planteles. Ambas instituciones justifican su decisión argumentando que la demanda de lugares es mayor que la capacidad de sus instalaciones.

La noticia ha generado diversas reacciones entre estudiantes y padres de familia. Mientras algunos celebran la eliminación del examen como una oportunidad para más jóvenes, otros consideran que el proceso podría generar incertidumbre en la asignación de lugares.

Las autoridades educativas indicaron que en los próximos meses se darán a conocer los nuevos lineamientos de asignación, así como las fechas y requisitos para los aspirantes interesados en ingresar a la UNAM y el IPN.