
El número de homicidios dolosos registrados este sexenio demuestran la nula política de seguridad de AMLO
A pesar de su política de «abrazos no balazos» el presidente no ha podido frenar los homicidios que ya superan los 121 mil en solo 3 años.
Aunque fue en el sexenio de Felipe Calderón cuando inició la «Guerra contra el narcotráfico» el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ya registra más muertes dolosas en tres años y medio que en los seis años que estuvo al frente del país Felipe Calderón.
En mayo se registraron 2 mil 910 víctimas asesinadas, siendo este, el mes más violento en lo que va de 2022. En total desde que AMLO llegó a la presidencia suman 121 mil 642 muertes dolosas, en el sexenio de Calderón sumaron 120 mil 463 muertos.
Esta mañana la titular de la ‘Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana’ (SSPC), Rosa Isela Rodríguez informó que entre abril y mayo los homicidios dolosos aumentaron, sin embargo, aseguró que este mayo de 2022 es el más bajo en este tipo de muertes desde hace cinco años.

Además Rodríguez informó que este delito tiene una tendencia a la baja, pues ha disminuido 7.8 % en comparación con «el máximo histórico de 2018».
Mencionó que son seis los estados que concentran el 48 % de los asesinatos, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.
Los municipios más violentos son Celaya, Zamora, Cancún Tlajomulco y Ecatepec, pues registraron un aumento en los homicidios de 20.7 %.
Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para dar tiros de precisión a las estructuras criminales. Estamos en el camino correcto en el que se considera cero impunidad.»