
El «Brazo de Luke» la unica prótesis con sensibilidad.
Ingenieros de la Universidad de Utah, encargados de desarrollar y mejorar las cualidades del » Brazo Luke desde el 2008, han logrado colocar un nuevo sistema de biorretroalimentación, con el cual los propietarios de la prótesis, podrán sentir el contacto con objetos, levantarlos y apretarlos sin romperlos y sin importar lo frágiles que sean.

Un estudio publicado en la revista «Science Robot», explica que recobrar la sensibilidad es posible gracias a las grabaciones electromiográficas de los músculos residuales del brazo que se descodifican para proporcionar un control independiente .
Para proporcionar un control preciso en la prótesis, se implantaron electrodos en el área de los nervios medial y cubital, además de ocho sensores electromiograficos, que manda señales a la prótesis, teniendo como resultado una retroalimentación sensorial.

Adicionalmente esta prótesis añade otras mejoras como la del estado psicológico y psicosomático de los dueños de la prótesis, una autoestima mucho mas elevada. Los usuarios, podrán volver a tener el control de la motricidad fina con lo que llegaran a hacer cosas que antes eran imposibles.