
El 17 de julio concluye el ciclo escolar

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dio a conocer que el fin del ciclo escolar será el 17 de julio, además, afirmó que el regreso a clases será escalonado y comenzará el 17 de mayo, para los municipios libres de riesgo de covid-19.
El funcionario explicó que el año pasado se entregaron 250 mil libros de texto gratuitos, mismos que en conjunto con el contenido digital son los ejes auxiliares para apoyar a los alumnos durante el periodo de contingencia.

Además, indicó que 9 de cada 10 personas tienen televisor en casa y se está transmitiendo contenido para los alumnos a través de Canal Once, TV UNAM, televisión educativa y televisoras públicas de los estados, para que de esta forma los estudiantes continúen con su aprendizaje desde casa.
Asimismo, informó que 500 mil maestros y maestras se han inscrito a una capacitación que dio inicio el día de hoy a las 11 am.
Hizo un llamado para que lo que queda de abril y mayo, sea aprovechado para que los alumnos se preparen, además reafirmó el valor de la carpeta de experiencias que debe realizarse mientras los alumnos revisan los contenidos digitales.

«La carpeta de experiencias la entregarán los alumnos a su regreso a clases el 17 de junio», indicó luego de asegurar que el programa, Aprende en Casa, NO sustituye el trabajo de los maestros en los planteles escolares.