EEUU evalúa designar a cárteles mexicanos como terroristas

El gobierno de Estados Unidos está considerando la designación de nueve cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el CJNG. Esta medida podría tener implicaciones significativas en la lucha contra el narcotráfico y en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Con esta designación, las autoridades estadounidenses podrían ampliar su intervención en actividades financieras y operativas de los grupos señalados. Sin embargo, expertos han advertido que esta decisión podría abrir la puerta a acciones que vulneren la soberanía de México.

Desde el gobierno mexicano se ha expresado rechazo a esta iniciativa, señalando que combatir al narcotráfico requiere cooperación y no medidas unilaterales. Además, organizaciones sociales han señalado que esta estrategia podría aumentar la militarización en el país, generando más violencia.

Analistas coinciden en que esta medida busca reforzar la política de seguridad de Donald Trump, aunque su implementación podría generar tensiones diplomáticas y afectaciones a comunidades vulnerables.