EE.UU. confirma inicio de aranceles a México y Canadá desde el 1 de febrero

El gobierno de Estados Unidos ha confirmado la aplicación de nuevos aranceles a México y Canadá a partir del 1 de febrero. La medida, impulsada por la administración de Joe Biden, busca proteger la industria nacional en sectores como el acero y el aluminio, lo que ha generado preocupación en ambos países vecinos.

Funcionarios mexicanos han expresado su desacuerdo con la decisión, argumentando que estas restricciones afectan la competitividad y la estabilidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, la Casa Blanca insiste en que los aranceles son necesarios para frenar prácticas comerciales desleales.

El sector empresarial de México ha advertido que la imposición de estas tarifas podría generar aumentos en los costos de producción y afectar la inversión extranjera. Canadá también ha manifestado su preocupación y ha solicitado una revisión del impacto de la medida en su economía.

A pesar de la incertidumbre, el gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de mantener el diálogo con sus socios comerciales para minimizar los efectos negativos de estas nuevas restricciones. Por su parte, expertos en comercio internacional sugieren que México podría recurrir a mecanismos de resolución de disputas dentro del T-MEC.

En los próximos días, las negociaciones entre los tres países continuarán en un intento por evitar mayores repercusiones en las relaciones comerciales de la región. Mientras tanto, las industrias afectadas buscan alternativas para mitigar el impacto de los aranceles.

Salir de la versión móvil