
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro traslada diariamente a miles de mexicanos en sus instalaciones; sin embargo, desde que comenzó sus funciones ha sido uno de los lugares predilectos para aquellas personas que buscan terminar con su vida.

Ante esto, las autoridades del transporte tomaron medidas preventivas para estos casos. De esa forma, desde 2016 a 2020 se han evitado 400 suicidios al interior de las instalaciones, señaló Natalia Canela Prado, encargada de la Unidad de Proyectos Especiales y Apoyo Logístico del STC.
En un conversatorio virtual con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la funcionaria señaló que el 60% de las personas que han intentado quitarse la vida son hombres y 40% mujeres. De ese universo, las autoridades que el 70% de tomara algún tipo de ayuda psicológica.
Este 10 de septiembre la Secretaría de Salud presentará el Programa Nacional contra el Suicidio en consideración a que este también es la segunda causa de muerte en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).