Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
Detectan variante de VIH que desarrolla más rápido el SIDA – i123

Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home4/adcommx/i123.mx/wp-content/themes/magazine-7-plus/inc/hooks/blocks/block-post-header.php on line 16

Detectan variante de VIH que desarrolla más rápido el SIDA

Autoridades sanitarias cubanas detectaron una variante del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) la cual desarrolla con más rapidez el SIDA. Esta variante del VIH se plantea que es de origen africano, pero en Cuba es relativamente frecuente y predomina entre un 17% y un 19% de los pacientes

Un estudio realizado en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana reveló la diferencia entre unos pacientes infectados con el VIH que tardaban en desarrollar la enfermedad entre 8 y 10 años, mientras que en otros se reportaba en menos de 3 años, según indicó el reporte.

La especialista del Instituto, Vivian Kourí, explicó que se estudiaron tres grupos de pacientes y en esa investigación se encontró por primera vez la asociación de una variante del VIH que circula en Cuba llamada CRF19 con la rápida progresión al SIDA.
Además señaló que ninguno de los infectados con esa cepa o las otras dos que circulan en la isla se asoció con «una resistencia mayor» al tratamiento con medicamentos retrovirales y consideró que todos ellos tenían la misma posibilidad de que la terapia fuera efectiva.
No obstante,  el rápido desarrollo del SIDA de esta variante de VIH «incrementa el riesgo» de que los pacientes se enfermen incluso antes de saber que están infectados con el virus.
En Cuba se han diagnosticado casi 22 mil casos de personas seropositivas desde el inicio de la epidemia del VIH en 1986 y más de 18 mil viven, de acuerdo con datos oficiales.