
Desfile Internacional de Día de Muertos 2021 reunió a un millón de personas
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que el Desfile Internacional de Día de Muertos 2021, organizado por la Secretaría de Turismo, fue un «gran éxito cultural, de convivencia ciudadana, reconstrucción del tejido social y reactivación económica en beneficio de la ciudadanía”,que reunió a un millón de personas.
Buen día. Un millón de personas disfrutaron este domingo del Desfile Internacional de #DíaDeMuertos, #CelebrandoLaVida2021.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 1, 2021
Un evento que resaltó nuestra cultura y tradición en 4 segmentos:
▫️Tenochtitlan Corazón de México.
▫️CDMX Hoy.
▫️Magia y tradición.
▫️Celebrando la vida. pic.twitter.com/JkUY2SKudj
Horas antes de que comenzara el desfile, familias enteras comenzaron a concentrarse en las calles que formaban parte del recorrido, en el Centro Histórico. Poco a poco comenzaron a llenarse los espacios detrás de las vallas hasta conseguir un lleno total, pasando desapercibida la sana distancia y algunas medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas.
Muchos de los asistentes acudieron disfrazados, con comida, bancos para sentarse, sombreros y sombrillas para cubrirse del sol durante la espera.
Una vez iniciado el desfile, comenzaron a pasar mariachis, bailarines regionales, danzantes prehispánicos, actrices y actores de la televisión mexicana, cantantes como Kalimba, María León, Yair y Laura León, “La Tesorito”, quien fue una de las más aplaudidas durante todo el recorrido.


Las calaveras gigantes hechas por artesanos mexicanos fueron las protagonistas del evento, pues por su gran tamaño y belleza sorprendían a todo el público.

También los espectadores pudieron recordar a personajes entrañables mexicanos, pues se hicieron presentes durante el recorrido.

Siguiendo la línea de una de las temáticas, «México-Tenochtitlan», muchos de los elementos que acompañaban al desfile eran referentes a la cosmovisión prehispánica como la danza, los rituales y los atuendos de plumas.

Y de «México-Tenochtitlan» nos pasamos a «CDMX Hoy», y los tacos al pastor fueron unos dignos representantes de la cultura chilanga.

En el recorrido participaron 350 bailarines y acróbatas, 10 carros alegóricos, 29 super props empujables, 17 alebrijes y 150 músicos.

Culminó a las 16:00 horas a la altura de Campo Marte, como estaba previsto. En esta locación, los asistentes pudieron apreciar con mayor detenimiento los carros alegóricos.