
Conoce el plan de «Regreso a la nueva normalidad»
Tras 51 días desde que comenzó el confinamiento y la jornada de «Sana Distancia», el gobierno Federal ha anunciado el plan de «Regreso a la Nueva Normalidad», como el gobierno la llama, a pesar de que nos encontramos en la tercera fase de esta pandemia y en lo que sería el período con mayor cantidad de contagios de covid-19.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, especificó que este plan constará de tres fases.
Además, dicho plan tiene como fecha de inicio el primero de junio y las medidas sanitarias seguirán activas durante este periodo, además, a través de un semáforo se determinará la reapertura de actividades esenciales.

Graciela Ortiz, la Secretaria de Economía, informó que las fases de este plan, son las siguientes:
1.- El 18 de mayo se realizará la reapertura de 269 municipios «de la esperanza», mismos en donde no se han registrado casos y que también están ubicados cerca de otros municipios donde tampoco se registran casos.

2.- La segunda etapa, conocida como «de preparación», será del 18 al 31 de mayo, donde se decidió incluir como actividades esenciales a la industria de construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.
3.- En la tercer etapa, que comenzará el 1ro de junio, el reinicio de actividades sociales, económicas y educativas, se determinará por medio de un semáforo de seguridad.

Asimismo, comentó que el semáforo es similar al sistema del «Hoy no circula» y refirió que, por ejemplo, las clases serán reanudadas hasta que el semáforo se encuentre en verde.
Finalmente, los colores del semáforo se definen de la siguiente manera:
Rojo: «Maxima de alerta sanitaria», sólo están en operación las actividades escenciales, mismas que incluyen, minería, construcción y fábrica de equipo de transporte.
Naranja: «Alto», operación de actividades esenciales y operación reducida de actividades no esenciales, siempre con el máximo cuidado a trabajadores vulnerables.
Amarillo: «Intermedio», actividades acotadas en espacio público y actividad económica plena.
Verde: «Cotidiano», reanudación de actividades escolares, sociales y de esparcimiento. Actividad económica plena.

A continuación te dejamos el documento con el plan: