
Congreso de EE. UU. aprueba la Ley Laken Riley para detener a migrantes por delitos menores
El Congreso de Estados Unidos aprobó la controvertida Ley Laken Riley, que permite detener a migrantes por delitos menores cometidos en el territorio. La normativa ha generado un amplio debate por su impacto en comunidades migrantes y su posible aplicación discriminatoria.

Según los legisladores que apoyan la ley, esta medida busca garantizar la seguridad pública y fortalecer el control migratorio. Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que podría aumentar las detenciones arbitrarias y las deportaciones injustas.
La Ley Laken Riley establece que cualquier migrante que enfrente cargos por faltas administrativas, como infracciones de tránsito, podrá ser detenido y sujeto a un proceso de deportación acelerado. Esto ha generado preocupación en comunidades inmigrantes, especialmente aquellas con alta presencia de trabajadores indocumentados.
Analistas legales señalan que esta normativa podría enfrentar desafíos judiciales debido a posibles violaciones de derechos constitucionales. Mientras tanto, la Casa Blanca se encuentra evaluando su implementación, lo que podría incluir recursos adicionales para agencias de control migratorio.
Organizaciones civiles y líderes migrantes han hecho un llamado a la comunidad internacional para monitorear el impacto de esta legislación y evitar abusos en su aplicación.