La administración del expresidente Donald Trump congeló $2,200 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, según informes recientes. La medida, que ha generado controversia, estaría relacionada con investigaciones sobre el uso de recursos públicos y posibles irregularidades en proyectos financiados por el gobierno.

Harvard, una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, recibió estos fondos principalmente para investigaciones médicas y científicas. Sin embargo, fuentes oficiales señalan que se detectaron inconsistencias en la rendición de cuentas, lo que llevó a la suspensión temporal de los recursos. La universidad ha declarado que colaborará con las autoridades para resolver el asunto.
Expertos en educación superior consideran que esta decisión podría sentar un precedente para otras universidades que dependen de financiamiento federal. Mientras tanto, algunos sectores académicos critican la medida, argumentando que afectará proyectos de investigación clave.
Aunque no se ha confirmado si la suspensión será permanente, el caso ha reavivado el debate sobre la supervisión de fondos públicos en instituciones privadas.