
Cofepris alerta sobre hormonas para tratar premenopausia y posmenopausia
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre el uso de hormonas bioidénticas en tratamientos para contrarrestar síntomas de premenopausia y posmenopausia.

En un comunicado, la Cofepris explicó que el término «bioidéntico» significa que las hormonas del producto son químicamente idénticas a las que produce el organismo.
Algunos de estos productos no cuentan con autorización de Cofepris y se comercializan en diferentes presentaciones, como son:
- Suplementos alimenticios
- Tabletas
- Comprimidos
- Polvos
- Geles
- Parches
- Gomitas
- Cremas
Asimismo, se les atribuyen, de manera indebida, cualidades terapéuticas para el tratamiento de síntomas de la menopausia, incumpliendo lo establecido en el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.
La Cofepris, en conjunto con diversas autoridades sanitarias, médicas y educativas, determinan que aún existe la falta de evidencia y soporte médico para garantizar la eficacia del uso de hormonas bioidénticas.
Para evitar riesgos al consumir estos productos, la dependencia federal recomienda:
- Evitar la adquisición y uso de supuestos suplementos alimenticios para tratamientos hormonales
- Consultar a personal médico especialista, quien determinará el tratamiento adecuado
- No usar este tipo de productos simultáneamente con aquellos prescritos por un profesional de la salud