
Cineteca Mexiquense, conoce este espacio para disfrutar del séptimo arte en estas vacaciones.

Ubicada en el interior del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca e inaugurada en agosto de 2018, la Cineteca Mexiquense se ha convertido en el punto de exhibición para las obras cinematográficas más destacadas a nivel estatal, nacional e internacional.
Cada año ofrece la Muestra Internacional de Cine y el Foro Internacional de Cine, también siendo un punto de encuentro con especialistas, los cuales comparten su experiencia a través de conversatorios, talleres y exposiciones.
A partir del 3 de enero del 2023 tendrán dentro de su programación cintas como; “Los reyes del mundo”, de Laura Mora, “Aftersun”, escrita y dirigida por Charlotte Wells y la galardonada “Pinocho”, del mexicano Guillermo del Toro.

El 4 de enero podemos ver cintas como, “Arritmia”, de Gibrán Bazán, que habla de la importancia de escuchar los mensajes del corazón y en la que algunas escenas se acompañan de una emotiva partitura musical, “Cartas a distancia”, documental por el COVID-19 que retrata la lejania entre pacientes y familiares del director Juan Carlos Rulfo, y la controversial “Bardo, falsas crónicas de unas cuantas verdades”, de Alejandro González Iñárritu.

Para el jueves 5 de enero, proyectarán “El secreto del Doctor Grinberg”, de Ida Cuéllar, documental que reconstruye los sorprendentes hechos reales que explican la desaparición del científico Jacobo Grinberg, y “Ruido de fondo”, de Noah Baumbach.

Durante el fin de semana se tendran citas como; “Canto cósmico: niño de Elche”, de Leire Apellaniz y Marc Sempere-Moya, “Huachicolero”, ópera prima de aventura y denuncia del guanajuatense Édgar Nito, así como “Alcarrás”, de Carla Simón, quien narra la historia de una familia de agricultores que ve desaparecer su forma de vida.

Y para los mas jóvenes (y por supuesto que para nosotros los grandes también), podrán disfrutar sábado y domingo de la matiné que presentará la cinta de Ucrania, “El regreso de Gulliver”, dirigida por IIya Maksimov, además de repetir “Pinocho”.

si quieres saber mas sobre las películas que habrá en su cartelera pueden seguir a la Cineteca Mexiquense en sus redes sociales, en Facebook como @CinetecaEdomex y @CulturaEdomex, también en el sitio web https://cineteca.edomex.gob.mx/.