
China investiga a Google y pone en su lista negra a empresas de EE.UU.
El gobierno de China ha iniciado una investigación contra Google y otras multinacionales estadounidenses, en un movimiento que refuerza las tensiones tecnológicas entre ambos países. Según medios estatales chinos, la empresa de Mountain View está siendo investigada por presuntas prácticas monopólicas y violaciones a las regulaciones de ciberseguridad en el país asiático.

Además, Pekín ha colocado a varias corporaciones estadounidenses en su lista negra, lo que podría limitar sus operaciones en el gigante asiático. La medida es vista como una respuesta directa a las restricciones que EE.UU. ha impuesto contra empresas chinas como Huawei y TikTok.
Google y otras compañías tecnológicas han enfrentado crecientes desafíos en China debido a su estricta regulación digital. En el pasado, la empresa ya había restringido sus servicios en el país debido a disputas con el gobierno chino sobre censura y control de datos.
Este enfrentamiento entre China y EE.UU. en el ámbito tecnológico podría tener consecuencias en la industria digital global. Mientras Pekín refuerza su control sobre las compañías extranjeras, Washington mantiene su postura de restringir la influencia de empresas chinas en el mercado estadounidense.
Expertos señalan que esta disputa forma parte de la creciente rivalidad entre ambas potencias en el sector tecnológico, lo que podría derivar en nuevas restricciones y limitaciones comerciales en el futuro cercano.