Capacitan a personal médico en Zumpango para garantizar atención digna a comunidad sexo-diversa
Con motivo del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, celebrado el 17 de mayo, se llevaron a cabo mesas de trabajo para capacitar al personal del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, específicamente de su Clínica de Diversidad Sexual. Esta iniciativa fue facilitada por le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, presidenta de la Comisión para la Defensa de Derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+ en la LXII Legislatura del Estado de México.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales para garantizar el respeto y la inclusión dentro de los servicios de salud. Navarro Hernández subrayó la importancia de aplicar enfoques con perspectiva de género, diversidad sexo-genérica y derechos humanos para brindar una atención médica adecuada y libre de discriminación. “La salud es una responsabilidad compartida, y la inclusión es la clave para una sociedad más justa”, afirmó.
Las mesas de trabajo reunieron a personal médico, operativo, administrativo, de seguridad y vigilancia, así como a personas activistas, quienes analizaron cuatro ejes principales: el modelo de atención integral para personas trans y no binarias; el uso de lenguaje inclusivo y no sexista; los derechos humanos en el ámbito de la salud; y las posibles sanciones ante prácticas discriminatorias.
Esta acción forma parte de una serie de esfuerzos para fortalecer la profesionalización del personal de salud y construir entornos más seguros y respetuosos para todas las personas, sin importar su identidad de género o preferencia sexual.