
Avanza clausura de diques ilegales en presa Lago de Guadalupe: Izcalli refuerza coordinación ambiental
La Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad de Cuautitlán Izcalli informó sobre los avances en el proceso de clausura de los diques colocados ilegalmente en la presa Lago de Guadalupe. El caso, liderado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), responde al daño ambiental causado por el vertido de más de 10 mil metros cúbicos de cascajo en esta zona federal protegida.




Durante la conferencia “El Poder del Pueblo”, la titular de la Dirección, Lily Chávez, indicó que se han llevado a cabo tres mesas de trabajo interinstitucionales. En ellas participan autoridades federales y estatales como Conagua, Semarnat, PROPAEM, Cepanaf y Operagua, con el fin de coordinar acciones y diseñar un proyecto de biorremediación para restaurar el ecosistema afectado.
La funcionaria señaló que la contaminación provocada por estos rellenos generó seis microlagunas, alterando gravemente el equilibrio natural de la presa, reconocida como Área Natural Protegida con categoría de Parque Estatal. El relleno fue resultado del vertido de aproximadamente mil camiones con cascajo en 2024, lo que generó denuncias vecinales ante la Fiscalía especializada en delitos ambientales del Estado de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México también proporcionará al municipio información sobre los procesos legales derivados de las denuncias, reconociendo a Izcalli como tercero interesado en el caso por tratarse de un tema ambiental de alto impacto.
El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la legalidad, promoviendo la recuperación del Lago de Guadalupe mediante acciones conjuntas, transparencia y participación ciudadana.