Jue. May 22nd, 2025

Avalan reducción de impuesto a remesas; Sheinbaum celebra medida pero insiste en eliminarlo por completo

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “positivo” que el Congreso de Estados Unidos haya reducido del 5% al 3.5% el impuesto propuesto para gravar las remesas enviadas desde su territorio. Desde Palacio Nacional, la mandataria reiteró su rechazo a la medida y aseguró que su gobierno seguirá trabajando con legisladores republicanos y demócratas para buscar su eliminación definitiva.

Sheinbaum destacó que México ha mantenido una activa interlocución con el Congreso estadounidense, organizaciones civiles y migrantes, quienes también han manifestado su desacuerdo con el cobro de este gravamen. “Vamos a seguir hablando con los senadores de ambos partidos, explicando por qué no es bueno que haya un impuesto a las remesas”, subrayó.

La presidenta recordó que las remesas no solo son esenciales para México, que representa cerca del 3% del PIB nacional, sino también para países de Centroamérica e incluso para economías como la de India. “No debe haber un doble impuesto, eso está en los acuerdos bilaterales”, enfatizó Sheinbaum.

La reducción fue anunciada días después de que una comitiva del Senado mexicano viajara a Washington D.C. para exponer el impacto que tendría la aprobación de esta medida en millones de familias mexicanas que dependen del dinero enviado por sus seres queridos desde Estados Unidos.

Sheinbaum reconoció el papel de la comunidad migrante en esta causa, señalando que enviaron cartas, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales para presionar por el retiro del impuesto. «Esto no ha terminado, vamos a seguir trabajando hasta que no se cobre ningún impuesto a las remesas», afirmó.

About The Author