
Aprueban ley en la que un ciudadano puede promover auditorías especiales
Se publicó el Decreto 85 en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, desde este Martes 2 de Octubre, en donde se dio a conocer que los ciudadanos pueden solicitar distintas auditorías a los entes fiscalizables (aquellos que generan, producen o deben pagar), gracias a las reformas aprobadas por la 60 legislatura mexiquense, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas, la transparencia y el combate a la corrupción. Esto fue propuesto por los diputados Tanech Sánchez Ángeles (morena), Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN) y Francisco Rodolfo Solorza Luna (PT).

La iniciativa fue aprobada el 10 de Septiembre de este año por unanimidad del Congreso local, y da continuidad a la iniciativa – también aprobada -, del 30 de Abril del año en curso para que la Legislatura recuperara la facultad de calificar las cuentas públicas.
Además, a raíz de esas reformas, fue creada la Unidad Técnica de Evaluación y Control para vigilar el cumplimiento de las atribuciones del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), y se precisaron en la Constitución y en las normas secundarias las atribuciones de la Legislatura para calificar las cuentas públicas.
Por otro lado, también fue establecido el procedimiento, los criterios y las acciones en caso de que no sean aprobadas las cuentas públicas por la Legislatura y los requisitos para la solicitud de auditorías especiales por parte de la ciudadanía.

Posteriormente, la Comisión de Vigilancia también debe examinar el Informe de Resultados de la Cuenta Pública que presente el OSFEM así como evaluar el desempeño de éste a través de la Unidad Técnica que tendrá que elaborar un informe para entregarlo a la Legislatura a más tardar el 30 de abril de cada año.
Además, la Unidad técnica tiene la facultad de recibir quejas por las posibles faltas administrativas que cometan e iniciar investigaciones y encontrar posibles faltas no graves, graves o delitos cometidos por los funcionarios.
La iniciativa aprobada realizó cambios en el artículo 61 de la Constitución Política estatal.