
Analizan en Parlamento Abierto el derecho a la vida desde la fecundación
El Parlamento Abierto para la reforma constitucional y legal del Estado de México analizó este sábado la propuesta de establecer en la Constitución Política estatal el respeto a la vida desde la fecundación y hasta su muerte natural, presentada por el ciudadano Cristian David Badillo Gutiérrez, de la Fundación en Promoción de la Familia y la Libertad A.C.

La propuesta de Cristian David Badillo consiste en establecer que toda persona tiene derecho a que se respete su vida, su supervivencia y desarrollo de forma digna y acorde a los avances científicos, salvaguardando su integridad personal, que este derecho estará protegido desde la fecundación hasta su muerte natural y que nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.
Expuso también que se deben de considerar cuatro ejes esenciales en la reflexión jurídica: el derecho inalienable a la vida, la igualdad de todos los seres humanos en dignidad, su condición personal y desarrollo biológico adecuado a su estadio de su existencia, y su autonomía para reflexionar y decidir libremente.
El próximo viernes la Comisión de Derechos Humanos continuará sus trabajos para debatir 13 propuestas presentadas por las y los parlamentarios, antes de que el Parlamento Abierto concluya sus trabajos el 19 de julio. Además, el Sectec desarrollará un foro para continuar el análisis sobre el tema del derecho a la vida.