El día de ayer el Instituto Federal de Telecomunicaciones liberó un estudio con conclusiones tajantes sobre cómo el consumo tecnológico afecta a niñas y niños, también, asegura que el consumo «desmedido de contenidos virtuales» genera personalidades retraídas, agresivas e intolerantes, y que las redes sociales pueden trastocar «procesos de neurodesarrollo fundamentales«.

Con respecto a los videojuegos esto es lo que dice al respecto:
Los videojuegos también representan un gran riesgo por sus contenidos violentos (en muchos de ellos se juega con asesinatos), ya que refuerzan conductas agresivas aprendidas en los hogares o el entorno social que rodea a los niñas, niños y adolescentes; dichos contenidos atentan contra valores humanitarios como respeto a la vida y la dignidad humana.
estudio del IFT
A pesar de todas la cosas negativas respecto a la tecnología, el estudio también reconoce ciertos aspectos en la utilización de las mismas entre ellos se enlista que los participantes de las entrevistas que se hicieron mejoraron su aprendizaje y hasta lenguaje y motricidad. Niñas y niños además adquieren habilidades tecnológicas que «favorece sus actividades académicas y propicia el aprendizaje autodidacta«. Gracias a las mejoradas habilidades motrices y cognitivas también puede haber varias tareas de forma simultánea.