
AMLO instruye dependencias a extinguir fideicomisos

La noche de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a las dependencias y entidades de la administración pública federal, a la Oficina de la Presidencia de la República y a los tribunales agrarios, el extinguir «todos los fideicomisos públicos sin estructura orgánica, mandatos o análogos de carácter federal en los que funjan como unidades responsables o mandantes».
Asimismo, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), fue publicado el decreto en donde se daba a conocer que a más tardar este 15 de abril, en la Tesorería de la Federación, se deben concentrar en su totalidad los recursos de los fideicomisos, mandatos o análogos.
Igualmente, se dio a conocer que el propósito del gobierno, mismo que busca actuar con austeridad (sencillez y moderación) es analizar la permanencia de fideicomisos y fondos públicos, razón por la que se ha determinado que los recursos públicos que integran estos, sean puestos disposicion de la Tesorería de la Federación y se lleven a cabo los procesos para su extinción.

Dicho decreto, tiene siete artículos en relación a este proceso, de los cuales, el tercero establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tiene la facultad para resolver las excepciones a este proceso.
«Dichas excepciones deberán ser resueltas previa solicitud debidamente fundada y justificada que presente el Titular del ejecutor de gasto al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En caso de que no se emita dicha autorización en un plazo no mayor a 10 días hábiles se entenderá como no autorizada», se lee en el documento.
Según el documento, los fideicomisos que quedan excluidos son los públicos, mandatos o análogos constituidos por mandato de Ley o Decreto legislativo y cuya extinción o terminación requiera de reformas constitucionales o legales, así como los instrumentos jurídicos que sirvan como mecanismos de deuda pública, o que tengan como fin atender emergencias en materia de salud o cumplir con obligaciones laborales o de pensiones.

El presidente López Obrador, pidió que los recursos que Hacienda recupere tras la disolución de fideicomisos públicos, sean destinados para cuatro propósitos:
-Fortalecer programas sociales
-Ayudar a la reactivación económica
-Apuntalar a Pemex
-Pagar deuda pública