Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
AMLO, «el falso mesías»: la dura portada de The Economist. – i123

AMLO, «el falso mesías»: la dura portada de The Economist.

La dura portada de uno de los seminarios mas importantes «The Economist» a nivel mundial, la portada fue dedicada al Presidente Mexicano que se ha vuelto viral en las redes sociales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador representa un riesgo para la democracia mexicana y divide a los ciudadanos en dos grupos: “el pueblo”, por lo que se refiere a quienes lo apoyan; y la élite, a la que denuncia, a menudo por su nombre, como delincuentes y traidores a los que culpa de todos los problemas de México, afirmó la revista The Economist.

“En un mundo plagado de populistas autoritarios, el presidente de México ha escapado de alguna manera a los focos. Los liberales condenan furiosamente la erosión de las normas democráticas bajo el húngaro Viktor Orban, el indio Narendra Modi y el brasileño Jair Bolsonaro, pero apenas reparan en Andrés Manuel López Obrador”, destaca The Economist en su reportaje.

Dicho al texto dado a conocer en el sitio web, «López Obrador divide a los mexicanos en dos grupos» es decir el pueblo, los que lo apoya, y la élite, la que denuncia seguido por su nombre, como unos sinvergüenzas y traidores culpables de todos los problemas de México.

También señalaron que solo cuando hay una pequeña parte del electoral lo apoyan comento que «El pueblo ah hablado».

Hasta ha convocado un referéndum nacional sobre la conveniencia de procesar a cinco de los seis expresidentes vivos de México por corrupción. Como truco para recordar a los votantes las deficiencias de los regímenes anteriores, es ingenioso.