
AMLO Defiende Estrategia de Seguridad a Pesar del Aumento de Homicidios
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a las preguntas del periodista Jorge Ramos, ha defendido su estrategia de seguridad, a pesar de que el actual sexenio ha registrado la mayor cantidad de homicidios desde 1990. AMLO atribuye esta situación a las administraciones anteriores y sostiene que no es necesario un cambio de estrategia.
López Obrador mencionó que tiene «otros datos» que muestran una disminución del 20% en los asesinatos durante su administración en comparación con el gobierno anterior. Según él, la interpretación de las cifras sobre homicidios «depende de cómo veas las cosas».
A pesar de las cifras presentadas por el INEGI, que indican un aumento en los homicidios, AMLO rechaza la idea de revisar o cambiar la estrategia de seguridad actual. Asegura que al continuar con la política actual, se resolverá el problema.

El presidente espera cerrar su administración en septiembre de este año con una disminución del 25% en homicidios en comparación con el gobierno de Enrique Peña Nieto. Cabe destacar que durante el sexenio de Peña Nieto se registraron 156 mil 066 asesinatos, y con Felipe Calderón fueron 120 mil 463.
Las cifras preliminares para el primer semestre de 2023 muestran una tendencia a la baja en el número de homicidios en comparación con el mismo periodo de 2022, así como en comparación con los últimos cinco años.