Alerta sanitaria: Piden evitar aspirinas y jarabes para la gripe

La Secretaría de Salud emitió una alerta sanitaria solicitando a la población evitar el uso de aspirinas y jarabes para tratar síntomas gripales sin prescripción médica. De acuerdo con las autoridades sanitarias, estos medicamentos pueden complicar el cuadro clínico si se utilizan de forma incorrecta, especialmente en menores de edad.

La dependencia explicó que el uso indiscriminado de estos fármacos podría derivar en Síndrome de Reye, una afección grave que daña el hígado y el cerebro, principalmente en niños y adolescentes. Además, los jarabes que contienen descongestionantes o antihistamínicos pueden causar efectos secundarios adversos, como somnolencia excesiva, taquicardia y reacciones alérgicas.

Expertos de la Secretaría advirtieron que, ante los síntomas gripales, se debe optar por métodos seguros: reposo, hidratación y atención médica profesional. Recomendaron no automedicarse ni administrar medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico a menores de 16 años.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud indicó que, debido a la temporada invernal, se ha registrado un incremento en consultas médicas por infecciones respiratorias. Por ello, se exhorta a acudir al médico ante síntomas severos o persistentes.

Las autoridades anunciaron que iniciarán una campaña de concienciación para informar a la ciudadanía sobre el uso adecuado de medicamentos y los riesgos asociados al consumo sin supervisión médica.