
Aforo y número de unidades de transporte público se reduce al 50% en el Valle de Toluca
La Gaceta del Gobierno del estado de México, anunció la reducción del aforo a bordo del transporte público, a un 50% como parte de las disposiciones sanitarias para el semáforo naranja.

Aún con el dictamen, muchas líneas de transporte han incumplido con las medidas, por lo que, la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), ha requerido a la Secretaría de Movilidad (Semov), la aplicación de operativos a las unidades de taxis colectivos, en los que llegan a viajar hasta 6 pasajeros en una misma unidad sin considerar las normas sanitarias.
Del mismo modo, se busca vigilar los paraderos de autobuses y colocar filtros para el uso obligatorio del cubrebocas. Alejandro Hernández, presidente de la línea Xinantécatl, explicó que, a causa de la crisis financiera, no se cuentan con los fondos para la adquisición de cubrebocas para su distribución entre usuarios que no cuentan con uno; por ello se solicitó que sea la Semov la encargada de realizar estos filtros.
Alejandro Hernández, comunicó que, debido a la baja afluencia de usuarios, se decidió disminuir al 50 por ciento la movilidad de las unidades de transporte; por otro lado, las rutas que siguen con un alto aforo en las unidades son aquellas van a la zona norte de Toluca y municipios como Almoloya de Juárez, Lerma y Santiago Tianguistenco.