Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio magazine-7 se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home4/adcommx/i123.mx/wp-includes/functions.php on line 6121
A pesar del recorte al INE sigue en pie la consulta de revocación de mandato – i123

A pesar del recorte al INE sigue en pie la consulta de revocación de mandato

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López informó que a pesar del recorte presupuestal que se le aplicó al Instituto Nacional Electoral (INE), no está en riesgo la ‘consulta de revocación de mandato’ ya que se cuenta con los fondos y fideicomisos suficientes para la realización de dicho ejercicio.

«Efectivamente hubo una reducción a lo que había solicitado el Instituto Nacional Electoral para el presupuesto de egresos del próximo año. La reducción es de aproximadamente 5 mil millones de pesos, no tengo la cifra exacta, ellos pedían 25 millones de pesos, se les autorizaron ayer en la votación en lo general 19 mil millones aproximadamente.».

«Y lo que ellos alegan ahora es que ese era el dinero que iban a utilizar para el ejercicio de revocación de mandato y para terminar de pagar el gasto de las elecciones de gobernadores en seis estados. La Cámara de Diputados tengo entendido que señala que el instituto sí dispone ese dinero y que lo tiene en algunos fondos, en algunos fideicomisos, la situación que el recorte o el no crecimiento presupuestal es del orden de los 5 mil millones de pesos, pero así hubo ajustes también en otros, en el Proyecto de Presupuesto hubo ajustes a los requerimientos de otros organismos autónomos»-

https://twitter.com/rochaperiodista/status/1458808881841418240


El ejercicio de revocación de mandato se tenía planeado para el 27 de marzo del 2022 sin embargo se cambió la fecha para el 10 de abril, ya que se prevé se realice una consulta a la población para saber, mediante firmas, si se debe llevar a cabo el ejercicio de revocación o no, se tiene previsto que esta primer deliberación termine el 25 de diciembre de este año.