Mar. May 20th, 2025

TEPJF respalda al INE para anular triunfos judiciales si aspirantes no cumplen requisitos legales

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) tenga la facultad de verificar el cumplimiento de requisitos legales por parte de los aspirantes a cargos del nuevo Poder Judicial, incluso después de la jornada electoral, y de ser necesario, anule el triunfo de quienes no cumplan con los estándares constitucionales.

La resolución, elaborada por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, señala que el derecho a ser votado no es absoluto, sino que está condicionado a requisitos de ley, como no tener antecedentes por violencia de género, delitos sexuales, ser deudor alimentario o estar prófugo de la justicia. De confirmarse alguno de estos impedimentos, el INE podrá negar la constancia de mayoría, evitando que una persona ineligible asuma el cargo.

“No se puede entregar una constancia de mayoría a quien no puede legalmente ocupar el cargo”, expresó el magistrado Fuentes, destacando que la legalidad del proceso no debe limitarse a su forma, sino también a su fondo.

El INE podrá revisar información oficial y otorgar audiencia a los aspirantes antes de tomar una decisión. El TEPJF consideró que este procedimiento no invade las atribuciones del Senado ni de los Comités de Evaluación, sino que se trata de una colaboración funcional entre instituciones.

Con esta decisión, el Tribunal Electoral fortalece la integridad del proceso de conformación del nuevo Poder Judicial, reafirmando que el cumplimiento de la ley es un principio ineludible en una democracia constitucional.

About The Author