Tabasco se convierte en el estado 23 en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas
Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, sumándose así a los 22 estados y la Ciudad de México que ya reconocen legalmente este derecho. La medida responde a una resolución del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito y a los criterios constitucionales establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La reforma, celebrada por organizaciones como GIRE y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, elimina el delito de aborto autoprocurado y consentido durante el primer trimestre del embarazo, en armonía con los principios de dignidad, autonomía reproductiva y salud.
Sin embargo, se mantendrán sanciones para casos fuera de ese periodo: de uno a tres años de prisión para quienes provoquen el aborto con consentimiento, y de seis meses a tres años para las mujeres que lo procuren por sí mismas una vez superadas las 12 semanas.
Con esta reforma, Tabasco da cumplimiento a una orden judicial emitida en abril de 2025, y avanza en la garantía de los derechos reproductivos. La decisión contrasta con la postura de otras entidades, como Guanajuato, donde la comisión de Justicia del Congreso local rechazó esta semana una iniciativa similar.
Desde que la Ciudad de México despenalizó el aborto en 2007, el tema ha ido ganando terreno en los congresos estatales, marcando una tendencia hacia la protección del derecho a decidir en México.