México se prepara para enfrentar posibles aranceles de EE.UU. con mecanismos del T-MEC

Ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno mexicano ha anunciado que utilizará los mecanismos de resolución de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta estrategia busca evitar que las medidas unilaterales afecten el comercio bilateral y perjudiquen la economía mexicana.

Funcionarios de la Secretaría de Economía señalaron que México tiene herramientas legales dentro del acuerdo para impugnar cualquier arancel que no cumpla con las reglas establecidas en el tratado. En caso de que EE.UU. avance con los gravámenes, el país podrá solicitar un panel de resolución de disputas para defender sus exportaciones.

El sector empresarial ha expresado su preocupación por los posibles efectos negativos de estas medidas, especialmente en industrias clave como la automotriz, el acero y la manufactura. México es el principal socio comercial de EE.UU., y cualquier obstáculo en la relación económica podría afectar el crecimiento y la inversión en ambos países.

Mientras el gobierno mexicano se prepara para defender sus intereses en el marco del T-MEC, analistas advierten que la incertidumbre en la política comercial de EE.UU. podría generar volatilidad en los mercados. Por ello, México mantiene un diálogo abierto con Washington para evitar una escalada de tensiones.

La administración mexicana reiteró su compromiso con el libre comercio y la estabilidad económica, asegurando que buscará todas las vías legales y diplomáticas para evitar que estas medidas afecten a los productores y exportadores nacionales.