Senado realizará insaculación para definir candidaturas del Poder Judicial

El Senado de la República ha anunciado que el próximo jueves 30 de enero llevará a cabo el proceso de insaculación para definir las candidaturas a los cargos del Poder Judicial de la Federación. Este procedimiento busca garantizar una selección transparente y apegada a la normativa electoral vigente.

La Mesa Directiva del Senado será la encargada de supervisar el proceso, en el cual se determinarán jueces, magistrados y otros funcionarios del ámbito judicial. La metodología establece que las posiciones serán asignadas de manera aleatoria, con la presencia de legisladores, medios de comunicación y representantes de organismos independientes.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había ordenado la reactivación de este proceso luego de que fuera suspendido por el Comité de Evaluación. Con esta medida, se busca dar cumplimiento a los plazos establecidos y evitar retrasos en la conformación de las ternas.

Las listas de los seleccionados serán enviadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aprobación. En caso de que la SCJN no emita una resolución antes del 6 de febrero, las candidaturas se considerarán automáticamente aprobadas.

Este proceso ha generado opiniones divididas, ya que algunos sectores consideran que la insaculación resta mérito a la trayectoria de los aspirantes. No obstante, el Senado ha asegurado que se trata de un mecanismo que garantiza equidad y transparencia en la selección de jueces y magistrados.