๐—ง๐—ฟ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฎ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐—ฏ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ณ๐—ผ๐—ฟ๐—บ๐—ฎ ๐—ท๐˜‚๐—ฑ๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ๐—น ๐˜€๐—ฒ ๐—น๐—ฒ๐˜ƒ๐—ฎ๐—ป๐˜๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ๐—ฏ๐—ผ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฒ๐—ป ๐—น๐—ฎ ๐—ฆ๐—–๐—๐—ก

Despuรฉs de dos semanas de paro, la ministra Lenia Batres anunciรณ que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Naciรณn (SCJN) han decidido reanudar sus actividades el prรณximo martes 17 de septiembre.

La ministra Yasmรญn Esquivel Mossa informรณ que, por unanimidad, los ministros votaron a favor de reactivar las labores del mรกximo tribunal de justicia. Esta decisiรณn se tomรณ tras la aprobaciรณn de la reforma judicial del presidente Andrรฉs Manuel Lรณpez Obrador en las cรกmaras de Diputados y Senadores, y su posterior ratificaciรณn en los congresos locales, lo que asegura su constitucionalidad.

La ministra Batres hizo un llamado a la prudencia, responsabilidad e institucionalidad de todos los miembros del Poder Judicial, destacando que las รบltimas semanas han estado marcadas por un ambiente de confrontaciรณn. En su propuesta del 12 de febrero, publicada en X, Batres sugiriรณ la creaciรณn de una mesa de transiciรณn para la elecciรณn de ministros, jueces y magistrados en 2025.

Ademรกs, instรณ al Pleno de la Corte a asumir el liderazgo que le corresponde como uno de los tres Poderes de la Uniรณn.

Salir de la versiรณn mรณvil