El Senado de México ha hecho un llamado a los parlamentos de países del Caribe y Centroamérica para conformar un frente común en contra de las políticas migratorias impulsadas por Estados Unidos. La iniciativa busca coordinar esfuerzos para proteger los derechos de los migrantes y exigir un trato más humanitario por parte del gobierno estadounidense.

Durante la sesión, legisladores mexicanos destacaron la necesidad de generar acuerdos bilaterales y multilaterales que permitan gestionar la migración de manera digna y segura. Además, señalaron que las recientes medidas adoptadas por EE.UU. han generado un impacto negativo en la región, dejando a miles de migrantes en condiciones de vulnerabilidad.
El exhorto del Senado mexicano cobra relevancia en medio de un clima de creciente endurecimiento de las leyes migratorias en Norteamérica, lo que ha obligado a países emisores y de tránsito a buscar estrategias conjuntas para abordar la crisis.
México, como principal nación de tránsito migratorio, ha reforzado su postura diplomática para garantizar un trato justo a los migrantes y evitar que sean víctimas de abusos o discriminación. Con este llamado, el país busca sumar aliados en la región para negociar mejores condiciones en el ámbito migratorio.
Se espera que en los próximos días se generen reuniones con los parlamentos de Centroamérica y el Caribe para discutir posibles acciones y estrategias conjuntas ante las políticas estadounidenses.