La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos han disminuido un 49%, lo que, según ella, refleja los avances en la lucha contra el tráfico de esta droga. La mandataria subrayó que México ha reforzado los operativos y la cooperación internacional para frenar el flujo de opioides hacia el país vecino.
Sheinbaum enfatizó que la reducción en las incautaciones es una señal de que las estrategias implementadas están dando resultados y que el combate al tráfico de drogas es una prioridad para su administración. No obstante, expertos advierten que el descenso en las cifras podría estar relacionado con cambios en las rutas de distribución o con nuevos métodos de tráfico.
El fentanilo es una de las drogas más peligrosas en EE.UU., causando miles de muertes cada año. Por ello, la cooperación entre ambos países ha sido clave en la lucha contra su comercialización ilegal. México ha reforzado controles en puertos y fronteras, así como la vigilancia en laboratorios clandestinos.
A pesar de los avances, el gobierno de EE.UU. mantiene la presión sobre México, exigiendo mayores esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico. En este contexto, la reducción en las incautaciones podría ser utilizada como un argumento político en la agenda bilateral.
El tema del fentanilo sigue siendo un punto crítico en las relaciones entre ambos países y será clave en los próximos meses, especialmente ante la postura de la administración estadounidense y la estrategia de seguridad en México.